Mostrando entradas con la etiqueta Día de los Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de los Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2013

Tenemos derechos

«Con ocasión de la conmemoración del vigésimo aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Viena redoblemos nuestros esfuerzos para cumplir la responsabilidad colectiva de promover y proteger los derechos y la dignidad de todas las personas en todo el mundo.»

Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 10 de diciembre como Día de los Derechos Humanos en 1950, para señalar a la atención de «los pueblos del mundo» la Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común de todos los pueblos y todas las naciones.

jueves, 8 de diciembre de 2011

10 de diciembre: "Día Internacional de los Derechos Humanos"

Ser "persona"  no es ser "una cosa", el ser humano tiene una dignidad que debe ser respetada cualesquiera que sean las diferencias entre unos seres humanos u otros: TODOS, absolutamente TODOS tenemos una dignidad que es sagrada y nos viene dada desde los más remotos orígenes de la humanidad y así lo recalcó desde el principio la propia Biblia:
  • Gn. 4,9-10: "...¿Dónde está tu hermano?... se oye la sangre de tu hermano clamar a mí desde el suelo...". Caín no quiere reconocerse como "guardián" de su hermano Abel; el ser humano no entiende que todos nosotros y nuestros semejantes somos a imagen y semejanza de Dios, "nos-otros y los-otros" estamos muy íntimamente unidos y somos corresponsables realmente unos de otros. ¿Lo vivimos así en nuestras comunidades cristianas?.