Una vez que has visto el vídeo, has leído sus rótulos y escuchado su mensaje:
- ¿Qué has descubierto en él?, ¿con qué ideas te has quedado?.
- Según el video: ¿qué entendemos por "personas discapacitadas"?.
- ¿De qué forma han respondido las leyes hasta ahora para atender las necesidades de las personas con alguna "discapacidad"?.
- ¿Qué falta en la sociedad todavía para que estas personas puedan sentirse realmente integradas y plenamente en la sociedad?.
- ¿Conocemos nosotros ejemplos de personas con "discapacidad"?, ¿qué podemos hacer por ellas y por sus justas reivindicaciones?.
- Y un paso más, para el debate:
- ¿Por qué llamarle a este día: "Día de las personas con discapacidad" y no "de los descapacitados"?, ¿son en realidad lo mismo?, ¿cuál es la diferencia?.
- ¿Podríamos, incluso, buscar un nuevo nombre para estas personas que pusiera el énfasis más en sus fortalezas o cualidades que en sus limitaciones o necesidades?. ¿Cuál?.
PARA AMPLIAR O PROFUNDIZAR:Alrededor de un 15% de la población mundial, o mil millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad.
El público en general y las instancias decisorias ignoran a menudo el gran número de personas que viven con discapacidades y deficiencias en todo el mundo y los problemas que han de afrontar. La misión de la OMS consiste en mejorar la calidad de vida de esas personas mediante actividades nacionales, regionales y mundiales, y en promover la toma de conciencia sobre la magnitud y las consecuencias del problema.
La jornada tiene por objeto dar a conocer mejor los distintos aspectos de las discapacidades y concitar apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. Se pretende también realizar un trabajo de sensibilización sobre las ventajas que pueden derivarse de la integración de las personas con discapacidad en todas las facetas de la vida.
- Derechos y dignidad de las personas con discapacidad.
- Recursos para la celebración del 3 de diciembre.
- Noticias de la celebración del "Día de las personas con discapacidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario